POST
MÁS RECIENTES
Best Website For Hookups Free
No hay comentarios
Best Blowjob Pornsites – Try Now Porn Lists
No hay comentarios
T.2. E.35. GANADORES: “¡SOMOS TODOS!”
No hay comentarios
Conversemos. Escribamos. Hablemos de aquello que nos alienta a contar historias, y también de lo que nos asusta. Abrí este espacio de recreo y conversación sobre el trajín de la creación narrativa, los invito a que ustedes se vuelvan parte de la conversación.
Voy primero, he aquí una anécdota que narra mi encuentro con Frank Ramirez, sin duda un ícono de la actuación , ya fallecido, pero nunca olvidado.
LA ALTERNATIVA DEL ESCORPION es una serie creada por MAURICIO MIRANDA (qepd) y por mi en 1991. Mauricio hizo los libretos y yo hice la dirección. En su elenco estuvo el también fallecido FRANK RAMIREZ a quien yo admiraba desde siempre por su memorable trabajo en CONDORES NO ENTIERRAN TODOS LOS DIAS y EL GALLO DE ORO, Frank me era desconocido y aun así lo llamé para un papel muy importante en la serie. Las conversaciones previas a la grabación fueron cortas y muy puntuales, pero el hombre era parco y muy enigmático, en realidad para mi era tanto un privilegio como un desafío dirigir al que, en mi opinión era el mejor actor nacional en aquel momento.
Llegó el día del rodaje. La locación era en el PALACIO DE SAN CARLOS, antigua residencia del presidente de la república y ya en aquel momento sede del MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES, Frank representaba a un guerrillero reinsertado a la sociedad, nos habíamos inspirado en el proceso de paz con el M 19 y en realidad el papel de Frank era una emulación de lo que estaba pasando con ANTONIO NAVARRO WOLF. Era la primera vez en la televisión colombiana que se iba a tocar el tema de la reinserción. Tenía mucho miedo de abordar a Frank para la escena. Llegamos a la fachada del Palacio a las 7 de la mañana y me junté con el equipo de fotografía y dirección para ensamblar la escena, Frank estaba en el camión de vestuario y no nos vimos hasta que todo estuvo listo. Llegó con vestuario y maquillaje, muy tímidamente le pedí que le diéramos una pasada a los movimientos y letra de la escena. Así lo hicimos sin más. En la pasada no hubo intenciones o revelaciones de la actuación, fue fría y técnica. En mi abordaje a los actores prefiero comenzar por mirar la propuesta del actor y a partir de ella trabajo con ellos para llegar al punto en donde se alcance al personaje tanto por parte del suya como por parte del director. Esto le dije a Frank y le anuncié que iba para la móvil a mirar su propuesta.
Ya frente a los monitores imploré secretamente para que la intención de Frank fuera lo que yo esperaba y no tuviera que ir a marcarle otra cosa. Rodamos el ensayo y, para mi terror, todo fue muy distante de mi idea del personaje. Tuve miedo. Frank no solamente era mayor que yo en edad casi 20 años, sino que, sin duda era mucho más sabio y experimentado, mientras era mi debut como director a los 29 años, él ya había ido y venido en el cine, el teatro y le televisión, no solamente de Colombia, sino de los Estados Unidos. Con mi miedo en secreto bajé de la móvil y fui hasta el set, le pedí que me atendiera aparte de todo el equipo y con toda la delicadeza y también firmeza que acopié le pedí que me diera una actitud y una entonación distinta, inclusive le marqué que los movimientos del cuerpo fueran otros. Ahora su mirada se iluminó, me miró, yo diría, por la primera vez y me dijo:
“Hermano, yo aquí, hago lo que usted me pida”. Aprendí de su talento y mucho de su humildad, se hizo uno de mi más entrañables amigos. En paz descanse.
¿Qué otras anécdotas quisieran saber? ¿Tienen preguntas? Los espero en los comentarios.